miércoles, 28 de noviembre de 2012

BAJA CALIFORNIA

baja California es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Baja California está ubicado en el extremo noroeste de México. Comparte la península de Baja California con el estado mexicano de Baja California Sur. Antes de alcanzar categoría de estado en 1952, tenía el nombre de Territorio Norte daae Baja California. Tiene un área de 71.576 km², es decir, el 3,57% del país. Limita al oeste con el océano Pacífico, al este con el Mar de Cortés o Golfo de California, el estado deSonora y el estado estadounidense de California, al sur con el estado de Baja California Sur y al norte con el estado estadounidense de California.

                                                            escudo
                                                  



FIESTAS Y TRADICIONES TÍPICAS:


algunas festividades propias de la región, tales como la feria del algodón y la feria del trigo que se festejan en colonias y ejidos del valle de Mexicali.

las Fiestas del Sol, las cuales desde 1976, fueron creadas por decisión del alcalde Armando Gallego Moreno, el principal objetivo es mostrar los adelantos en materia de agricultura, ganadería, industria y comercio, actualmente se efectúa en el mes de septiembre y parte de octubre, organizada por el ayuntamiento en la ciudad de Mexicali y es una gran verbena popular.

las Fiestas del Visitante de Invierno, evento tradicional, que consiste en ofrecer un festival de bienvenida al visitante de invierno procedente de E.U. y Canadá, que anualmente acuden al poblado Los Algodones. Durante el Festival se presenta un variado programa artístico mexicano, la oferta de servicios y atractivos turísticos de Mexicali y Baja California; se llevan a cabo rifas, venta de refrescos, bebidas y comida. Este evento es organizado por grupos interesados conjuntamente con la delegación de Los Algodones.

 celebran carreras de off road en las que participan competidores nacionales y extranjeros. Estas se llevan a cabo en vehículos modificados que se corren por caminos de terracería. El carnaval San Felipe es un festival popular en donde el principal atractivo son sus carros alegóricos, con movimiento mecánico, comparsas, bailes populares, juegos mecánicos, palenque, eventos chuscos, deportivos y culturales.   

En Ensenada se celebran fiestas propias dedicadas a un santo patrono de su comunidad, sólo una tiene una fiesta designada por decreto, no es dedicada a un santo, las fiestas consisten en bailes llamados Kuri-Kuri (vueltas y vueltas).



gastronomía: 

Basta con saber que la gastronomía es muy grande,ya que es un estado de migrantes

Comida:
Langosta
Comida China                                                                                       comida china
Carne Asada
Tacos de Pescado
Torta Baja California
Tacos de borrego
Mariscos

Postres:
Pan Dulce
Coyotas                                                                                        
Corico
Obleas
Empanadas (mexicanas y estadounidenses)

Bebidas:                                        langosta
Margarita
Vino Tinto
Cerveza
Tequila
Sangría preparada
Cuba Libre
Clamato preparado


miércoles, 21 de noviembre de 2012

AGUSCALIENTES


Aguascalientes es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Su capital es la ciudad de Aguascalientes, a quien debe su nombre, la segunda ciudad más poblada del Estado es Jesús María, que juntas conSan Francisco de los Romo conforman la zona metropolitana de Aguascalientes. Es la décimo tercera ciudad más importante de México y laoctava en Índice de Desarrollo Humano.
Aguascalientes se ubica en la región centro-norte del país. No tiene salida al mar; colinda al norte con Zacatecas y al sur con Jalisco. El nombre proviene de las aguas termales que los fundadores descubrieron en el actual Estado. Representa el 0.3 por ciento de la superficie del país. Al igual que los otros Estados de la federación, Aguascalientes posee una constitución local, legislación penal, leyes y escudo propios.

                                                                       ..escudo..
                                                    


FIESTAS Y TRADICIONES TÍPICAS:


     
Fiesta
           
         

Feria Nacional de San Marcos           






Fecha

25 de Abril
Fiesta del Señ or Salitre en CalvilloVariable en Mayo
San Isidro Labrador, en la montaña15 de Mayo
Nuestra Señora del Refugio, en la montaña y valles4 de Julio
Fiestas de los Chicahuales, en los valles24 de Julio
Romería por Nuestra Señora de la Asunción, en los vallesDel 1 al 15 de Agosto
Festival de la Uva y del Vino NuevoPrimera semana de Septiembre
Festival de las CalaverasUltima semana de Octubre-primera de Noviembre
Todos los Fieles Difuntos, en los Valles1 y 2 de Noviembre
Feria del Señor del EncinoDel 4 al 14 de Noviembre
Feria Regional de CalvilloDel 1 al 12 de Diciembre
Feria de la Virgen de GuadalupeDel 4 al 12 de Diciembre
Pastorelas y Navidad, en los valles y la montañaDel 16 al 24 de Diciembre



Feria de San Marcos

La ciudad de Aguascalientes celebra anualmente a finales del mes de abril y principios de mayo, la Feria Nacional de San Marcos, la feria más importante del país, llamada así misma "La Feria de Ferias" o "La Feria de México". La Feria de San Marcos, iniciada en 1828, se celebraba en el mes de noviembre y era una feria principalmente agrícola y ganadera, que tenía su recinto en los portales de un antiguo parián o mercado a medio construir. En 1848, se dispuso que se celebrara en el famoso Jardín de San Marcos, en las proximidades de la iglesia de la Virgen del Carmen, pero más ubicado 

como el Templo de San Marcos, santo que se encuentra en dicho recinto y por quien es nombrado el jardín. Asimismo, para que coincidiera con la celebración del Patrono de Aguascalientes,el 25 de abril, y para aprovechar la cosecha de primavera, la feria se dispuso para el mencionado mes. Cada año se invita un país y un estado de la república diferente para que muestre a los turistas y ciudadanos su cultura, gastronomía entre otras cosas. La feria incluye la participación de varios artistas de renombre, con actuaciones de cada uno, diariamente en el palenque, corridas de toros, presentaciones artísticas gratuitas en el teatro del pueblo, exposición agrícola y ganadera en la megavelaria y la coronación de la reina de la feria, que es el acto inicial de la misma.También se celebra el Festival de las Calaveras con homenaje al famoso grabador y caricaturista José Guadalupe Posada creador de la mundialmente conocida Catrina, este festival se realiza durante los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre, y el aniversario de la ciudad de Aguascalientes, en octubre. Durante la primera quincena del mes de agosto y particularmente el día 15 de agosto se lleva a cabo la Romería de la Asunción, en honor a la Patrona de la Ciudad. 
                


                                                 


gastronomía:


Basada en distintos tipos de carnes, la gastronomía de Aguascalientes no solo es increíblemente deliciosa, sino que ofrece una gran variedad de exquisitos platillos a todos los visitantes.
El pozole, birria de barbacoa de carnero, menudo, lechón al horno, entre otras delicias, son las que podemos degustar en esta hermosa ciudad. Consienta a su paladar al saborear los tradicionales dulces que están hechos a base de piloncillo o los deliciosos ates de membrillo, entre muchas delicias más.
Además de contar con comida típica de la región, usted puede probar variados platillos de origen tanto nacional como internacional.
Platillos típicos   

Platillos típicos                                                                                               menudo...
  • Pozole de lengua al estilo Aguascalientes
  • Menudo
  • Birria de Barbacoa (de la olla o tatemada)
  • Pollo de San Marcos (preparado durante la Feria de San Marcos)
  • Gorditas rellenas
  • Lechón al horno
  • Esmeriles hechos con masa de maíz y papa cocida
  • Chile aguascalentense
  • Sopa campesina                                                            
  • Puchero
  • Condoches de masa de maíz quebrado ( salados y de dulce)
  • Salsa ranchera
  • Mole estilo Aguascalientes
  • Gallina en salsa envinada
  • Torrejas con miel de Maguey
  • Cabrito al horno
  • Tostadas de cueritos de cerdo en vinagre
  • Enchiladas rojas aderezadas con longaniza
  • Carne ranchera de puerco
  • Lomo en salsa de chile bola
  • Sopes
  • Flautas (rajas con queso, pollo, carne de cerdo)
  • Tamales de dulce (piña, piñón o nuez)
Postres Típicos                                                                                   lechón al orno....
  • Dulces de guayaba
  • Copitas de leche con guayaba
  • Jamoncillos
  • Charamuscas
  • Dulces típicos a base de cristalización de frutas y vegetales
  • Rollos de guayaba con cajeta y nuez
  • Trompadas
  • Charrascas
  • Galletas
  • Nieves de distintos sabores, las mas populares son la de vainilla, almendra y ciruela
  • Guayabates
  • Jaleas
  • Cajeta de leche
  • Gorditas de cuajada
  • Ates o cajetas de membrillo y guayaba.
  • Mermeladas
  • Empanadas
Bebidas Típicas 
  • Vinos de mesa
  • Brandy
  • Aguardientes
  • Dulce uvate
  • Licores de extracto de frutas
  • Aguamiel
  • Pulque
  • Calanche.
                                                                                  

lunes, 12 de noviembre de 2012

PENA DE MUERTE



La pena de muertepena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; losdelitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales


La muerte de criminales y disidentes políticos ha sido empleada por algunas sociedades en un momento de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disidencia política. Actualmente la pena de muerte ha sido abolida y penalizada en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía (como AustraliaNueva Zelanda y Timor Oriental). La mayoría de países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, mientras que en países como losEstados Unidos de AméricaGuatemala y la mayoría de los estados del Caribe aún sigue siendo aplicada. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, aún se usa en Botsuana y Zambia.

viernes, 9 de noviembre de 2012

ABERACION SELXUA

Los psicólogos y psiquiatras consideran a las desviaciones sexuales o parafilias como comporta mientos sexuales que caracterizan a un sujeto, el cual requiere de fantasías, objetos o acciones que son extrañas, poco naturales y bizarras para lograr excitación sexual...

Es característico también de este tipo de comporta miento la compulsividad con que son cometidos, pudiendo llegar a provocar daño físico o psicológico si se convierte en la preferente o exclusiva manera de disfrutar del acto sexual.


HISTORIA DE LAS PARAFILIAS:


Diferentes teorías se han postulado respecto a las posibles causas de la parafilia, especialmente porque se han registrado todo tipo de parafilias, algunas hasta por objetos y circunstancias claramente no sexuales.
El sexólogo Magnus Hirschfeld considera que la atracción sexual siempre se desarrolla con base a diferentes estímulos individuales del medio. En este sentido todo ser humano tiene "parafilias" ó "fetiches" normales y saludables como sería un hombre que siente preferencia hacia las rubias por sobre las pelirrojas ó hacia las delgadas por sobre las gordas, y viceversa. Estos patrones sexuales pueden incluir no sólo aspectos físicos sino objetos -ropa, lencería, uniformes, etc.- para Hirschfeld el fetiche se torna patológico cuando se sobrevalora uno de estos objetos individuales -como, por ejemplo, los zapatos.



fetichismo:es la devoción hacia los objetos materiales, a los que se ha denominado fetiches. El fetichismo es una forma de creencia o práctica religiosa en la cual se considera que ciertos objetos poseen poderes mágicos o sobrenaturales y que protegen al portador o a las personas de las fuerzas naturales.

Tambien puede ser acia un opjeto o jugete sexual


tipos de parafilias:

Abasiofilia: clasificación: preferencia por personas.

definición: excitación sexual por personas discapacitadas.


Acrotomofilia: clasificación :preferencias por personas
definición: excitación por parejas con miembros anputados.

Algofilia: clasificacion:masoquismo.
definición: excitación porodusida por el dolor se diferencia del masoquismo por la ausensia de el componente erótico.



Ailurofilia: :clasificación :preferencia por animales.  

definiciónatracción por los gatos.



Altocalcifilia: clasificación:fetichismo.
definición: atracción por los zapatos de tacones altos.


amokoscisia: clasificación: sadismo.
definición: exitacion por el deseo de castigar a la pareja sexual.



astenolagina: clasificación: sadismo.
definición: atracción por la humildad ,la humillación o la debilidad sexual.



belonefilia: clasificación: sadismo.
definición: excitación por el uso de agujas.


bestialismo: clasificacion:bestialismo.
definición: acto sexual que involucra animales.


blastolagina: clasificación:preferencia por personas.
definición: atracción por mujeres muí jóvenes.




 

mecafilia: clasificación:fetichismo.
definición atracción sexual por maquinas.


misofilia: clasificación: fetichismo.
definición: atracción sexual por la ropa sucia.



necrofilia: clasificación: fetichismo.
definición: atracción sexual por los cadáveres.


pedofilia: clasificación:preferencia por personas:
definición: atracción sexual hacia prepuberes.


retifismo: clasificación: fetichismo.
definición: fetiche por los zapatos.


sadismo: clasificación:sadismo.
definición: experimentar placer erótico al provocar dolor físico.
 

somnofilia: clasificación: practica sexual.
definición:Tener relaciones sexuales con una persona desconocida mientras aquella duerme.


vampirismo: clasificación: masoquismo.
definición:Excitación sexual proveniente de la extracción de sangre.



zoofilia: clasificación: bestialismo:
definición:Atracción sexual hacia animales.