viernes, 30 de noviembre de 2012

COLIMA

 Su nombre proviene del término en náhuatl con que se denominaba al antiguo reino de Colliman: de colli, "cerro", "volcán" o "abuelo", y maitl, "mano", "dominio". Colima es, pues, "lugar donde domina el dios viejo o el dios de fuego".

                                                                     ESCUDO
                                                      

FIESTAS Y TRADICIONES:

CiudadEventoFecha
Villa de AlvarezFiestas CharrotaurinasFebrero
ColimaFeria de Todos Los SantosOctubre / Noviembre (variable)
ManzanilloCarnavalFebrero / Marzo
ManzanilloTorneo Internacional de Pesca del Pez VelaNoviembre (finales)
TecománFeria de TecománEnero 2da. Quincena

gastronomía:
comida:                                                                 tamales de ceniza

ceviche con carne de pez vela
sopes
pozole
chilaquiles
tamales de ceniza
enchiladas con tuba almendrada
tatemado
camarones a la diabla
langostinos al mojo de ajo
cangrejos de río a la plancha



bebidas:
tuba
tejuino

jueves, 29 de noviembre de 2012

COAHUILA DE ZARAGOZA


Coahuila de Zaragoza es un estado del Noreste de México y uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
La creación del estado de Coahuila es que Durango embarazó a Chichuahua y nació Coahuila.
      
                                                     ESCUDO
                                           
FIESTAS Y TRADICIONES:


CiudadEventoFecha
TorreónFeria de TorreónSeptiembre / Octubre
Parras de la FuenteFestival del Dulce y la NuezNoviembre (1a. Semana)
Piedras NegrasFeria del SolDurante Julio y Agosto
Piedras NegrasNachos Fest2da. Semana Octubre (variable)
TorreónMaratón LalaMarzo, 1a. Semana

FERIA DE TORREÓN:



GASTRONOMÍA:
tamales
 empanadas
enchiladas
picadillos
guisados 






CHIHUAHUA


Chihuahua es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federalconforman las 32 entidades federativas de México.
Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una superficie de 247 087 km², su superficie es un poco más extensa que la del Reino Unido. El estado limita al norte con los estados de Nuevo México yTexas (Estados Unidos); al oeste con los estados de Sonora ySinaloa, al sur con Durango y al este con Coahuila.
El estado de Chihuahua se divide en 67 municipios. Su capital lleva el mismo nombre, Chihuahua,4 y su ciudad más poblada es Ciudad Juárez, ubicada en la frontera, frente a El Paso, Texas. Otras ciudades importantes del estado son Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Ojinaga y Jiménez.

                                ESCUDO
                                                                              

FIESTAS Y TRADICIONES:





CiudadEventoFecha
ChihuahuaFestival Internacional del GloboNoviembre
ChihuahuaVuelta ChihuahuaOctubre
ChihuahuaFestival Internacional de ChihuahuaSeptiembre / Octubre
UriqueUltramaratón Caballo Blanco Copper CanyonMarzo, 1er. Domingo
Casas GrandesFestival Nueva PaquiméJulio (mediados)

GASTRONOMÍA:

 comida:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       


    Cecina,Chihuahua, Mexico
  • caldo del oso
  • chile *chilaca*con qeso
  • cecina
  • carne asada 
  • papas asadas 
  • empanadas de Santa Rita 
  • borrego cocido en horno                                                                                                                machaca con huevo
Machaca,Chihuahua, Mexico

postres:


  • manzanas *chapeteadas* 
  • jamoncillo de Parral 
  • palanquetas 
  • cajeta de camote y leche 
  • dulce de camote 
  • cajeta de membrillo 
  • crema de nuez 
  • nueces garapiñadas 
  • torrejas 


bebidas:


  • sotol y coctel


CHIAPAS


Chiapas es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala. El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque, San Cristóbal de Las Casas y las cascadas de Agua Azul. Actualmente cuenta con 122 municipios oficiales, cuatro de los cuales fueron aprobados el 14 de noviembre del 2011 por el Congreso del Estado.
                                                                                 

                                                                                      ESCUDO
                                                                             


FIESTAS Y TRADICIONES:


CACAHOATÁN
Julio 25. Festividad de Santiago Apóstol. Los alférez de la población galopan a caballo en la fiesta.
COMITÁN DE DOMÍNGUEZ
Febrero 11. Se festeja a San Caralampio, con danzas de Demonios y feria. Noviembre 1 y 2. Celebración de muertos, con ofrendas y música.
CHIAPA DE CORZO
18 al 22 de enero. Fiesta de San Sebastián y feria popular. Se festeja con danzas de Parachicos, desfile de carros alegóricos y un “combate naval”.
PALENQUE
Agosto 4. Fiesta de Santo Domingo de Guzmán. Feria popular y fuegos artificiales.
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Hay festividades durante nueve de los doce meses del año, en los distintos barrios de la ciudad, dedicadas a las vírgenes o a los santos patronos de los templos tutelares. Las más importantes son el 1 de abril, que se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad y el 25 de julio, que es la fiesta titular de San Cristóbal.
SAN JUAN CHAMULA
Junio 24. Festividad de San Juan Bautista. Inicia dos días antes con procesiones y feria. Ocasionalmente se hacen danzas.
TAPACHULAAgosto 28. Fiesta de San Agustín. Dura siete días con una gran feria.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Abril 25. Fiesta de San Marcos, que dura cinco días con feria, procesiones y fuegos artificiales.
ZINACANTÁN
A lo largo de nueve meses hay festejos importantes en esta comunidad, destacando la de enero 20, que es la fiesta de San Sebastián, que se festeja con procesiones de indígenas disfrazados y feria.

GASTRONOMÍA:                 frijole escumite con chilpin            


  • Frijol escumite con chilpiín
  •  frijoles negros con carne salada de res
  • tanate y chumul
  • caldo de shuti
  • chanfaina estilo Soconusco,
  • estofado de pollo
  • tamales de iguana
  • armadillo guisado                                                                                                                        armadillo gisado
  • tamal de jacuané
  • nacapitu, cuchunuc
  • putzatzé
  • yumimujú
  • picte de elote
  • toro pinto y caldo de sihuamonte
  • mole de guajolote o el palmito de coroso
  • chaya
  • chipilín y hierba mora
  • caldo de chipilín
  • carne asada y longaniza
  • frijoles en sus diversas modalidades
  • tamales de chipilín
  • de elote
  • de bola
  • de carne con verdura 
  • casquito
  • la tortuga con pollO
  • tortuga en mole
  • pescado y mariscos



miércoles, 28 de noviembre de 2012

CAMPECHE

Campeche es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. Se localiza al sureste de la República Mexicana y al oeste de la península de Yucatán, entre los paralelos 17°49' y 20°51' de latitud norte y los meridianos 89°06' y 92°27' de longitud oeste. Colinda al noreste con el estado de Yucatán, al este con el estado de Quintana Roo, al sureste con Belice, al sur con la República de Guatemala, al suroeste con el estado de Tabasco y al oeste con el golfo de México.    
                                             
                                                  ESCUDO
                                               

FIESTAS Y TRADICIONES TÍPICAS:



  • Fiesta del Polkeken 
  • Feria del Pan
  • Carnaval 
  • Fiesta del Cristo Negro de San Román 
  • La fiesta del Barrio de San Francisco 
  • Fiesta de Todos los Santos 
  • Festival Cultural del centro histórico 
  • Copa Ah-Kim-Pech 
  • la "Campechanidad"
carnaval :
El carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle.


la campechanidad:
la Campechanidad, echa en la cual todos los habitantes de este estado conmemoran con orgullo su historia, que inicia un 4 de octubre de 1540, cuando don Francisco de Montejo, el mozo, fundó la Villa de San Francisco de Campeche, fundación que generó un proceso histórico que se desarrolla hasta nuestros días.

GASTRONOMÍA:

  • salchicha victoriana                                          tomate relleno
  • jamón claveteado
  • salchichón de pezuña
  • queso de puerco
  • huevitas de robalo
  • tomate rellenos 
  • galletas doradas de seso frito 
  • paté de hígado
  • paté de pollo
  • pierna alemana 
  • ensaladas de pepino 
  • ensalada de remolacha 
  • ensalada de chayote 
  • ensalada de calabacitas 
  • ensalada de aguacate
  • ensalada de camarones                                                                                                                           campecahana
  • ensalada de pulpo
  • ensalada de cangrejo
  • ensalada de tomate
  • campechana mixta y de pescado
  • Cocteles de camarón enano
  • coctel de ostión
  • coctel de caracol 
  • campechana de camarón 
  • campechana ostión
  • campechana caracol 
  • campechana cangrejo



BAJA CALIFORNIA SUR


Baja California Sur es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México, se ubica al noroeste del territorio, ocupando la mitad sur de la península de California. Limita al norte con el estado de Baja California situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², ocupando un 3,8% del territorio nacional. Es junto con Quintana Roo la entidad más joven del país (ambas promovidas de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano, el 8 de octubre de 1974)

                                                          ESCUDO


FIESTAS Y TRADICIONES TÍPICAS:

CiudadEventoFecha
Los CabosSup México Los CabosNoviembre
La PazTorneo Internacional de Pesca Bahía de La PazAgosto
Los Cabos ( Cabo San Lucas )Torneo de Pesca Bisbee's de Marlín Negro y AzulOctubre
La PazCarnavalFebrero / Marzo
La PazTorneo de Pesca Bisbee'sAgosto (mediados)
La PazObservación de BallenasDiciembre a Marzo
Todos SantosFestival del ArteFebrer






GASTRONOMÍA:

COMIDA:
almejas chocolatas asadas en su concha
tamales fajados
papa rellena de langosta
  tacos de mariscos
almeja empanizada
camarón rebozado
filete imperial
camarones con tocino ala plancha
marlin ahumado
machaca de pescado o manta raya


postres

conservas de dátil 

la papaya verde en almíbar


dulces de guayaba
bollitos de plátano 
pan francés

bebidas

cerveza
los vinos ya sean tintos o blancos
licor de Damiana