miércoles, 7 de noviembre de 2012

DERECHOS HUMANOS

Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos1 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etniacolorsexoidiomareligión, orientación sexual, opinión política o de cualquier otra índole,origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.    


¿ Que Relacion Existe Entre La Revolucion Francesa Y Los Derechos Humanos?

La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano es el resultado de la revolución francesa, cuya máxima expresión indica que toda Constitución, para que pueda ser llamada como tal, debe tener una declaración de derechos del hombre y la forma de organizar el poder público (parte dogmática y parte orgánica).
Esta concepción está en la actualidad superada y ninguna Constitución moderna se limita a establecer solamente estos aspectos.

DISCRIMINACION

Discriminación es todo acto de separar a una persona de una sociedad o bien denigrarla de una forma o bien formar grupos de personas a partir de criterios determinados.
 la discriminación es una manera de ordenar y clasificar otras entidades. Puede referirse a cualquier ámbito, y puede utilizar cualquier criterio. Si hablamos de seres humanos, por ejemplo, podemos discriminarlos entre otros criterios, por edad, color de piel, nivel de estudios, nivel social, conocimientos, riqueza, color de ojos diferente, etc. Pero también podemos discriminar fuentes de energía, obras de literatura, animales.


Una de las principales fuentes de la desigualdad es la discriminación. Según Cesar Rodríguez, en su texto titulado Derecho a la igualdad, los ingresos, la clase social y la raza, factores tales como el género, el origen étnico, la nacionalidad, la filiación religiosa o la ideología política" dan lugar a las formas de discriminación.

TIPOS DE DISCRIMINACION

Discriminación por género

Discriminación por origen étnico

Discriminación por orientación sexual

Discriminación por especie

COMUNICACION ENTR ENTRE PADRES E IJOS

La comunicación tiene una función mas importante; es un puente de doble vía que conecta los sentimientos de padres e hijos.
La comunicación saludable es crucial para ayudar a los niños a desarrollar una personalidad saludable y buenas relaciones con los padres y los demás. Le da al niño la oportunidad de ser feliz seguro y sano en cualquier circunstancia. 

Por qué es importante la comunicación saludablePorque ayuda a su niño a:
  • Sentirse cuidado y amado.
  • Sentir que él es importante para usted.
  • Sentirse seguro y no aislado en sus problemas.
  • Aprender a decirle a usted lo que siente y necesita directamente en palabras.
  • Aprender a manejar sus sentimientos con cuidado para no actuar sin meditar o sobreactuar.
  • Hablarle abiertamente a usted en el futuro.
¿Para qué ayuda a los padres?
  • Para sentirse cercano a su hijo.
  • Conocer las necesidades de su hijo.
  • Saber que usted cuenta con herramientas para ayudar a su hijo a crecer.
  • Manejar su propia frustración y estrés.

VIOLENCIA CONTRA ANCIANOS

a lo largo de estos 20 últimos años se comenzó a tratar el tema de “Los malos tratos y el abandono en los ancianos”, reconociéndose que ellos también constituyen una población de alto riesgo para recibir este tipo de abusos.


Hoy en día estos casos se consideran un grave problema social, con raíces culturales y psicológicas. No importa el nivel económico ni educativo de quien lo ejerce o lo padece.
Desde que se comenzó a investigar sobre esta clase de abusos han ido cambiando algunos conceptos:
  • No todos los agresores son personas con problemas patológicos, pueden ser personas con el resto de sus conductas no muy desviadas de la norma.
  • En contra a lo anterior, si existen algunas investigaciones que indican que los agresores de ancianos pueden presentar psicopatologías más graves que los agresores de otros colectivos. (Finkelkor y Pillemer 1987 ; Wolf 1986)
  • Se rechaza ya la creencia de culpar solo a la persona mayor de su situación de maltrato y/o abandono

    como se castiga la violencia contra ancianos
    la ley aora es mas estricta el delito se persige de oficio y el agresor no tiene derecho a fiansa.
  • martes, 6 de noviembre de 2012

    VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

    La violencia contra la mujer es todo tipo de violencia ejercida contra la mujer por su condición de mujer. Esta violencia es consecuencia de la histórica posición de la mujer en la familia patriarcal, subordinada al varón, carente de plenos derechos como persona. La violencia contra la mujer presenta numerosas facetas que van desde la discriminación y el menosprecio hasta la agresión física o psicológica y el asesinato. Produciéndose en muy diferentes ámbitos (familiar, laboral, formativo,..), adquiere especial dramatismo en el ámbito de la pareja y doméstico, anualmente decenas o cientos de mujeres son asesinadas a manos de sus parejas en diferentes países del mundo.



    lunes, 5 de noviembre de 2012

    VIOLENCIAINTRAFAMILIAR

    La violencia domésticaviolencia familiar o violencia intrafamiliar comprende todos aquellos actos violentos, desde el empleo de la fuerza física, hasta el matonaje,acoso o la intimidación, que se producen en el seno de un hogar y que perpetra, por lo menos, a un miembro de la familia contra algún otro familiar.


    Tipos de violencia


    Violencia psicológica: Acoso psicológico.




    Violencia filio-parental: Violencia filio-parental.





    Violencia contra el hombre en la pareja:Violencia contra el hombre.





    COMO AFECTA EN  LA SOCIEDAD:

    la indiferencia marca un gran impacto en el momento de buscar una solución, en el estudio del por qué se genera tenemos que buscar a fondo las causas de su origen, la violencia es un resultado de una sociedad sin conciencia social,conformista e ignorante,tenemos que fundamentar principios y valores desde la familia,